XXVIII TORNEO INTERCLUB VEGA BAJA
Reglamento interno

1º FECHAS PREVISTAS
2º CATEGORÍAS
3º INSCRIPCIONES
4º FUNCIONAMIENTO DE LA INSCRIPCIÓN PREVIA Y RESERVA DE PLAZAS
5º IMPORTES
6º CONDICIONES OBLIGATORIAS
7º TROFEOS POR PRUEBA
8º TROFEOS A LA GENERAL FINAL
9º CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPO (AMARILLO)
10º CLASIFICACIÓN GENERAL PREMIO DE LA MONTAÑA (BLANCO PUNTOS)
11º CLASIFICACIÓN GENERAL METAS VOLANTES (AZUL)
12º CLASIFICACIÓN GENERAL AL JOVEN (BLANCO)
13º CLASIFICACIÓN GENERAL AL MEJOR DE LA VEGA BAJA (ROJO)
14º CLASIFICACIÓN GENERAL VETERANOS M50 (LILA)
15º CLASIFICACIÓN GENERAL REGULARIDAD (VERDE)
16º CLASIFICACIÓN GENERAL FÉMINAS (ROSA)
17º CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS
18º MAILLOTS EN CARRERA
19º OBLIGACIÓN DE PORTAR MAILLOT
20º ORDEN DE COCHES DE DIRECTORES DEPORTIVOS
21º ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO
22º CONSIDERACIONES
23º CONTROLES ANTIDOPPING
Reglamento particular del Torneo
Los clubes C.C. GRANJA-COX, C.C. ALBATERA, C.C. CATRAL, C.C.TORREVIEJA, C.C. ALMORADI, C.C. BENFERRI, C.C. CREVILLENTE, C.C. SAN MIGUEL DE SALINAS, y C.C. HORADADA, organizan junto con el C.C. INTER-RACING VEGA BAJA y con clasificación general conjunta evolutiva las 10 pruebas que componen el XXVIII TORNEO INTERCLUB VEGA BAJA.
1º – LAS FECHAS PREVISTAS SON LAS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN:
FECHA DÍA HORA RECORRIDO KM LUGAR CLUB ORGANIZADOR
23/04/2023 Domingo 10:00 Circuito CRI 9 Aprox Los Montesinos C.C. San Miguel
29/04/2023 Sábado 15:30 Semi-urbano 75 Aprox Benferri C.C. Benferri
07/05/2023 Domingo 10:00 Semi-urbano 75 Aprox P. de la Horadada C.C.Horadada
13/05/2023 Sábado 16:00 En linea (3 v) 75 Aprox S. Miguel de SalinasC.C. San Miguel
03/06/2023 Sábado 17:00 Urbano 70 Aprox Catral C.C. Catral
11/06/2023 Domingo 10:00 Semi-urbano 75 Aprox Torrevieja C.C. Torrevieja
24/06/2023 Sábado 18:00 Semi -urbano 75 Aprox Crevillent C.C. Crevillent
02/07/2023 Domingo 10:00 Semi-urbano 75 Aprox Albatera C.C. Albatera
09/07/2023 Domingo 10:00 Semi.urbano 75 Aprox Cox C.C. Granja Cox
23/07/2023 Domingo 10:00 Urbano 70 Aprox Almoradí C.C. Almoradí
2º – CATEGORÍAS:
Estas pruebas serán de carácter social evolutiva “por invitación” y podrán participar todos los corredores Junior, Elite/Sub23, Máster-30, Máster 40, Máster 50, Máster 60 y Féminas, que estén en posesión de la correspondiente licencia federativa, hayan abonado la cuota de inscripción y no tengan impedimento legal o administrativo alguno para poder participar.
3º – INSCRIPCIONES:
Las inscripciones al torneo para este año 2023, se realizarán en un primer período por invitación de la organización.
La organización, por tanto, invita a aquellos equipos y corredores atendiendo exclusivamente a criterios de participación previos en el torneo, es decir, equipos históricos del torneo o corredores que tienen un largo historial de participación.
4º – FUNCIONAMIENTO DE LA INSCRIPCIÓN PREVIA Y RESERVA DE PLAZAS:
Club ciclista Inter Racing Vega Baja, establece el siguiente sistema para la gestión de inscripciones al torneo completo o de pruebas sueltas:
- 1º. La organización contactará con los equipos que participaron en la anterior edición de 2022, y les facilitará por correo electrónico una hoja de inscripción. Este
formulario se podrá remitir a la organización hasta el día 12 de marzo, a la dirección de correo torneointerclubsvegabaja@gmail.com - 2º. Entre el 13 de marzo y el 16 de abril, se abrirán las inscripciones ÚNICAMENTE al torneo completo para las plazas que queden libres. Éstas se ofrecerán a través de la página de inscripciones de la Federación Valenciana de Ciclismo (F.C.C.V.), y estarán disponibles hasta agotar las 180 plazas.
A partir del día 16 de abril, se ofertarán las plazas a carreras sueltas que, en la presente edición, se da la posibilidad de reservar plaza por anticipado para cualquiera de las pruebas del torneo desde el 16 de abril y hasta que, si se diera el caso se agotaran las plazas. Cabe la posibilidad, y en función del número de inscripciones alcanzadas a 16 de abril, de que los corredores inscritos a todo el torneo tengan que confirmar asistencia a las pruebas. De ello se daría conocimiento en tiempo y forma a los interesados. En el caso de precisar confirmación, esta será como máximo a las 20:00 Hrs. Del jueves anterior a la
prueba en concreto. - 3º. Las 20 plazas restantes hasta las 200 máximas permitidas en cada prueba, las reserva la organización para invitaciones a pruebas sueltas y se ofertarán las que estén disponibles cada semana en la plataforma de inscripciones.
- 4º. Si el día de la prueba, quedaran plazas libres, se podrán inscribir el mismo día de la prueba al coste estipulado en el apartado de importes.
Todo corredor que vaya a carreras sueltas NO formará parte de la clasificación del torneo, ni computara en la clasificación por equipos, pero si de la prueba en concreto. - 5º. Todo corredor que no esté inscrito al torneo completo o no participe en alguna de las pruebas NO formará parte de la clasificación del torneo, ni computará para la clasificación GENERAL por equipos, pero si de la prueba en concreto.
No se contempla ninguna otra posibilidad de participación que no esté incluida en este reglamento.
5º – IMPORTES:
TORNEO COMPLETO Junior y Féminas 100 €uros
TORNEO COMPLETO Masters y Élite/Sub23 130 €uros
PRUEBA INDIVIDUAL Junior y Féminas 18 €uros
PRUEBA INDIVIDUAL Masters y Élite/Sub23 20 €uros
INSCRIPCIONES EL DÍA DE LA PRUEBA 25 €uros (todas categorías)
Para cuestiones y dudas en cuanto a las inscripciones, podéis remitir un correo a:
torneointerclubsvegabaja@gmail.com
(1) En caso de que alguna prueba no se pueda realizar por motivos ajenos a la organización, se devolverá el importe correspondiente menos el 10% en concepto de gastos comunes. En las inscripciones al torneo completo, se prorrateará el importe total entre las 10 pruebas que lo conforman.
La organización marca un máximo de kilometraje de 80 km. aprox. en carretera y 70 km. en circuito, así como también la CRI tendrá una distancia máxima de 10 km. Ladistancia se adecuará a la categoría M-60 y Féminas, que será de la mitad del recorrido y desde el punto que la organización y los Jueces árbitros establezcan el día de la celebración de la prueba.
6º – CONDICIONES OBLIGATORIAS:
A. Todo corredor tiene la obligación de llevar colocado correctamente los dos dorsales identificativos, en el caso de no ser visible por la Video Finish por mala
colocación, (lado contrario) o tapado, el Jurado técnico se reserva actuar al respecto o la descalificación de la prueba, según el reglamento. Los chalecos cortavientos no deben tapar el dorsal identificativo.
B. Todo corredor inscrito en el torneo de Interclub Vega Baja, se le hará entrega de los dorsales y placa para la bici, que le sera asignado para todo el torneo, y sera de su responsabilidad el cuidado y custodia del mismo, y de llevarlo a todas las carreras.
C. Si algún corredor no se presentara con su dorsal asignado a alguna de las pruebas, la organización le hará entrega de uno nuevo con un coste de 20 €.
D. A todos los corredores que se presenten a pruebas sueltas o del día, se le asignará un dorsal único para el día de la prueba.
E. Todos los corredores participantes en cada prueba, deben pasar por la mesa del control de firmas ante los jueces árbitros para confirmar su participación y mostrar su licencia federativa si el juez estimara oportuno. De no haber pasado por la mesa de control de firmas y luego apareciera en las clasificaciones del día, será declarado como no inscrito y sancionado por los jueces árbitros bajo el articulo correspondiente del reglamento del deporte ciclista de la UCI.
F. Portar los diferentes maillots de líder es obligatorio, éstos no pueden ser alterados de ninguna manera. Cualquier incumplimiento será sancionado de acuerdo con el Reglamento del deporte ciclista con la denegación de salida o descalificación, en su caso.
G. Es obligación de cada líder de las diferentes clasificaciones generales, portar el maillot entregado por la organización, acreditativo de ser líder en carrera. En el caso de que algún corredor sea portador de más de un maillot se aplicará el criterio de prioridad ya dispuesto en este mismo punto, pasando la obligación de portarlo en carrera, al siguiente ciclista clasificado en esta misma categoría.
Cualquier incumplimiento relativo a espacios publicitarios en los maillots de líder, será sancionado conforme a lo establecido en el Reglamento del Deporte Ciclista con la denegación de salida o descalificación, en su caso.
7º – TROFEOS POR PRUEBA: (19 trofeos)
-TROFEO: 7 primeros corredores clasificados de la prueba.
-TROFEO: 3 primeros clasificados de la Vega Baja.
-TROFEO: 1º master 50.
-TROFEO: 1º master 60.
-TROFEO: 1ª Fémina.
-TROFEO: 3 primeros club organizador/locales de cada carrera.
-TROFEO: 1º PREMIO DE MONTAÑA.
-TROFEO: 1ºMETAS VOLANTES.
-TROFEO: MEJOR EQUIPO.
8º – TROFEOS A LA GENERAL FINAL:
Se entregarán 31 trofeos, según detalle:
-GENERAL INDIVIDUAL: trofeos a los tres primeros clasificados DE LA GENERAL.
-GENERAL INDIVIDUAL: trofeos a los tres primeros clasificados DE LA VEGA BAJA.
-GENERAL INDIVIDUAL. trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría:
• JUNIOR / SUB23
• ELITE
• M30
• M40
• M50
• M60
• FÉMINAS
-CLASIFICACIÓN GENERAL REGULARIDAD: trofeo al corredor más regular.
-CLASIFICACIÓN GENERAL A LA MONTAÑA: trofeo al primer corredor clasificado.
-CLASIFICACIÓN GENERAL METAS VOLANTES: trofeo al primer corredor clasificado.
-CLASIFICACIÓN GENERAL AL MEJOR EQUIPO DEL TORNEO: trofeo al primer equipo clasificado.
ENTREGA DE MAILLOT DE LIDERES FINAL:
• AMARILLO (general)
• ROJO (vega baja)
• VERDE (regularidad)
• AZUL (Metas Volantes)
• BLANCO (Joven)
• LILA (veteranos M50)
• ROSA (féminas)
• BLANCO CON PUNTOS ROJOS (montaña).
9º.- CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPO
(Maillot AMARILLO-ULEVEL)
La Clasificación general individual por tiempos se establece por la suma de los tiempos realizados por cada corredor en las etapas. En caso de igualdad de tiempos en la clasificación general, las centésimas de segundo registradas por los cronometradores durante las pruebas contra el reloj individual son incorporadas, provisionalmente, al tiempo total para desempatar los corredores y decidir la atribución del puesto. En caso de nueva igualdad, se tendrá en cuenta la suma de puestos obtenidos en cada etapa y, en última instancia, el mejor puesto obtenido en la última etapa. Todo corredor que no finalice la prueba será penalizado con 5 minutos sobre el último participante clasificado. Solamente se tendrán en consideración para la General Individual los corredores inscritos en primera instancia. (INSCRITOS HASTA EL 16 DE ABRIL).
La no asistencia a una de las pruebas, lleva consigo la eliminación en la clasificación general individual por tiempo.
NOTA: En el caso de que algún corredor realice un cambio de categoría en su licencia durante el periodo que dure el torneo, en la clasificación general aparecerá con la última categoría de su licencia, pero no se tendrá en cuenta para la clasificación por categoría.
BONIFICACIONES EN LA LLEGADA:
Puesto BONIFICACIÓN
1º 10 Segundos
2º 6 Segundos
3º 4 Segundos
BONIFICACIONES METAS VOLANTES:
Puesto BONIFICACIÓN
1º 6 segundos
2º 4 segundos
3º 2 segundos
* La bonificación en tiempo para las Metas Volantes, se aplica a CADA PASO POR META VOLANTE.
** En las etapas contrarreloj no se aplicarán bonificaciones de ningún tipo.
10º – CLASIFICACIÓN GENERAL PREMIO DE LA MONTAÑA (Maillot LUNARES ROJOS – TTES. ABOGAR)
PUNTOS ROJOS – (TTES. ABOGAR).
Se obtendrá mediante la suma de los puntos conseguidos por cada corredor en los altos puntuables, siendo el mejor clasificado el que más puntos haya obtenido. En caso de empate en la montaña del día, el desempate se hará por mejores puestos, de persistir el empate, desempata la mejor posición de llegada a meta.
Para la clasificación General de la Montaña, se suman todos los puntos conseguidos en todas las etapas que se hayan finalizado. En caso de empate se desempata por las mejores posiciones de los pasos, de persistir el empate, desempata la clasificación General Individual.
Puesto CATEGORÍA ÚNICA
1º 5 Puntos
2º 3 Puntos
3º 1 Puntos
11º.- CLASIFICACIÓN GENERAL DE METAS VOLANTES (Maillot AZUL- BICICOSTA)
Se obtendrá mediante la suma de puntos conseguidos por cada corredor en los pasos puntuables, siendo el mejor clasificado el que más puntos haya obtenido. En caso de empate en las Metas Volantes del día, el desempate se hará por mejores puestos, de persistir el empate, desempata la mejor posición de llegada a meta.
Para la clasificación General de las Metas Volantes, se suman todos los puntos conseguidos en todas las etapas que se hayan finalizado. En caso de empate se desempata por las mejores posiciones de los pasos, de persistir el empate, desempata la clasificación General Individual.
PUNTUACIÓN DE LOS PASOS
Puesto Puntos MV
1º 3 Puntos
2º 2 Puntos
3º 1 Puntos
Cada corredor acumulará para la general los puntos conseguidos en cada META VOLANTE de cada una de las pruebas que haya finalizado.
12º.- CLASIFICACIÓN GENERAL AL JOVEN (Maillot BLANCO- NIPPONAIR)
Será el primer corredor clasificado en la General Individual de la categoría Junior/Sub23 inscrito a todo el torneo.
13º.- CLASIFICACIÓN GENERAL 1er VEGA BAJA (Maillot ROJO- GONVI BIKE)
Para esta clasificación se tendrá en cuenta a los corredores cuya licencia conste como domiciliado en la Vega Baja siendo estos los pueblos que la componen, Albatera, Cox, Orihuela, Algorfa, Daya Nueva, Daya Vieja, Almoradí, Pilar de la Horadada, Rafal, Benejúzar, Dolores, Redován, Benferri, Formentera del Segura, Rojales, Benijófar, Granja de Rocamora, San Fulgencio, Bigastro, Guardamar del Segura, San Isidro, Callosa de Segura, Jacarilla, San Miguel de Salinas, Catral, Los Montesinos y Torrevieja, en la licencia federativa en vigor se comprueba la residencia del ciclista. Se incluye entre los municipios, al municipio de Crevillent, ccomputando como corredor de la Vega Baja, todo corredor cuya residencia en licencia federativa sea el municipio de Crevillent.
14º – CLASIFICACIÓN GENERAL VETERANOS Máster 50 (Maillot LILA- I LOVE BIKE)
Será el corredor de la categoría veteranos máster 50 mejor clasificado en la clasificación general.
15º – CLASIFICACIÓN GENERAL REGULARIDAD (Verde INMOADAPTA)
La clasificación general individual de la regularidad, se obtiene por la adición de puntos registrados en las clasificaciones individuales de cada etapa, según el siguiente baremo, y teniendo en cuenta las penalizaciones con puntos.
Puntos por Etapa
•1º clasificado +25 puntos
•2º clasificado +20 puntos
•3º clasificado +16 puntos
•4º clasificado +14 puntos
•5º clasificado +12 puntos
•6º clasificado +10 puntos
•7º clasificado +9 puntos
•8º clasificado +8 puntos
•9º clasificado +7 puntos
•10º clasificado +6 puntos
•11º clasificado +5 puntos
•12º clasificado +4 puntos
•13º clasificado +3 puntos
•14º clasificado +2 puntos
•15º clasificado +1 puntos
*Adicionalmente también se tendrán en cuenta para esta clasificación los puntos obtenidos en los pasos por metas volantes, que se sumarán de la siguiente forma:
Puesto Puntos MV
1º 6 puntos
2º 4 puntos
3º 2 puntos
16º.- CLASIFICACIÓN GENERAL FÉMINAS (Maillot ROSA – I LOVE BIKE)
Será la corredora de la categoría féminas mejor clasificada en la clasificación general.
17º – CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS:
A) La clasificación por equipos del día se calculará con los tiempos de los 3 primeros corredores inscritos en ese día. En caso de empate, por la suma de puestos de esos 3 corredores de cada equipo, de persistir el empate el mejor corredor clasificado ese día.
B) La Clasificación General por equipos se calculará única y exclusivamente con los corredores inscritos inicialmente al torneo. La suma de los tiempos de cada equipo en cada etapa determina la clasificación general. En caso de empate, desempata por mejores puestos, de persistir el empate, el mejor corredor clasificado en la general individual.
18º – MAILLOTS EN CARRERA:
-Líder de la General Individual (maillot AMARILLO). ULB- ULEVEL
-Líder general de la JOVEN (maillot BLANCO). NIPPONAIR
-Líder general de METAS VOLANTES (maillot AZUL). BICICOSTA
-Líder general de MONTAÑA (maillot PUNTOS ROJOS ). ABOGAR TRANSPORTES
-Líder general de la VEGA BAJA (maillot ROJO). GONVI BIKE
-Líder general VETERANOS (maillot LILA). I LOVE BIKE
-Líder general FEMINAS (maillot ROSA) I LOVE BIKE
-Líder general REGULARIDAD (maillot verde) INMOADAPTA
PRIORIDAD DE LOS MAILLOTS:
-Líder de la GENERAL Individual (maillot AMARILLO). ULB- ULEVEL
-Líder general REGULARIDAD (maillot verde) INMOADAPTA
-Líder general JOVEN (maillot BLANCO). NIPONAIR
-Líder general de METAS VOLANTES (maillot AZUL). BICICOSTA
-Líder general de MONTAÑA (maillot PUNTOS ROJOS ). ABOGAR TRANSPORTES
-Líder general de los VEGA BAJA (maillot ROJO). GONVI BIKE
-Líder general VETERANOS (maillot LILA). I LOVE BIKE
-Líder general FEMINAS (maillot ROSA) I LOVE BIKE
19º – OBLIGACION DE PORTAR MAILLOT:
Es obligación de cada líder y/o portador de las diferentes clasificaciones generales, el portar el maillot acreditativo de líder en carrera, respetando el diseño y las publicidades de los maillots de líder provistos por el organizador. En ningún momento se podrá ocultar la publicidad que el Torneo patrocina en dichas pruebas, reservándose el derecho en caso de incumplimiento de penalización pérdida de puntos acumulados, e incluso expulsión del Torneo. La Organización se reserva el derecho de permitir o desposeer a cada corredor que sean portadores de Maillots en caso de incumplimiento deportivo Publicitario. Los espacios publicitarios son los aplicados en el reglamento UCI.
20º – ORDEN DE COCHES DE DIRECTORES DEPORTIVOS:
El orden de vehículos de equipos en carrera, en la primera prueba se determinará en la reunión de directores deportivos con el Jurado Técnico, y a partir de la segunda prueba se determinará en función de la clasificación general individual por tiempos. Los vehículos portados por mecánicos irán a cola de los vehículos de directores. En las pruebas que por sus características de cuerda, no se considere oportuno la introducción de vehículos en carrera será comunicado por el jurado técnico en la reunión de directores previa a la carrera.
Todo equipo que el día de la realización de una prueba, no lleve en carrera un mínimo de tres corredores, no tendrá acceso a la caravana de directores.
21º- ACEPTACIÓN DEL PRESENTE REGLAMENTO:
El hecho de participar en estas carreras, lleva consigo el aceptación completa de este reglamento interno.
En caso de existir alguna norma no contemplada en este reglamento, se atenderá a la reglamentación del deporte ciclista vigente, así como su aplicación en cuanto al baremo de sanciones. Se aplicará los baremos de sanciones de la UCI.
22º – CONSIDERACIONES VARIAS:
Se pide la colaboración de todos los corredores a la hora de facilitar el paso a las motocicletas de enlace, motos de Trafico DGT y a los coches de los jurados técnicos, que si se diera el caso tendrían que parar la carrera para que el desarrollo de la prueba sea lo más segura posible. La seguridad siempre es lo primero y se agradece el facilitar la labor a las unidades motorizadas.
Todas las infracciones que afecten al respeto del medio ambiente tales como arrojar bidones, envoltorios u otros objetos fuera de las zonas de desechos habilitadas para ello, serán sancionada según lo previsto en el reglamento del deporte ciclista de la UCI. La organización reservara una zona delimitada y bien marcada llamada ZONA DEDESECHOS.
La Organización recuerda a los corredores rezagados que una vez fuera de carrera que deben retirarse el dorsal ya que no están en carrera y de esa forma facilitan a que no haya confusión al jurado técnico y a sus propios compañeros de carrera y sobre todo respeten las normas de tráfico.
Las pruebas que se desarrollan íntegramente en circuitos, siempre que la seguridad del corte del tráfico esté garantizada, los corredores descolgados del grupo
principal, seguirán rodando hasta ser doblados por la cabeza de carrera, en el momento en el cual deben abandonar la prueba. Si las condiciones de seguridad y el jurado técnico lo considera se puede exceptuar a los máster 60 y féminas.
Todo corredor participante a este torneo o prueba de un día, cede su imagen a posibles publicaciones de RR.SS o cualquier medio de promoción o publicación de este evento. La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a los organizadores del torneo a la grabación parcial o total de su participación en la misma, da su acuerdo para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la imagen del torneo en todas sus formas (radio, prensa, video, foto, Internet, carteles, etc.), sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.
23º.- CONTROLES ANTIDOPING
Cabe la posibilidad de que en la presente edición se podrán realizar controles Antidoping, si usted está tomando algún medicamento debe de informar con certificado médico al jurado técnico de dicha sustancia para prevenir dicha sanción en caso de considerarse positivo.
SECCIÓN II. DE LA CESIÓN DE DATOS
RELATIVOS AL DOPAJE
EN EL CICLISMO. ARTÍCULO 143.- Autorización de cesión de datos. Los datos y ficheros relativos a los controles de dopaje podrán ser cedidos, en los términos previstos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, a los organismos públicos o privados de los que España sea parte y que participen en la lucha contra el dopaje en el ámbito deportivo, en el marco de lo que dispongan los compromisos internacionales legalmente vinculantes asumidos por España.
Negarse a pasar dicho control, a parte de las posibles sanciones federativas y/o administrativas, acarreará la exclusión inmediata del Torneo sin ningún derecho a
compensación.
Nota: En caso de un Positivo, la solicitud de un contraanálisis, irá a cargo del afectado, desvinculando totalmente al CC Inter Racing Vega Baja y se regirá con la
Normativa prevista en este Reglamento, en la LO 7/2006 y sus normas de desarrollo, así como las infracciones a las reglas antidopaje anunciadas en el reglamento
antidopaje de la UCI.
Todo el proceso se regirá por las normas antidopaje de la FCCV, RFEC y en su caso la UCI.
Protección de datos. La organización del torneo garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de Protección de datos de carácter personal, de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999. Los participantes en el torneo quedan informados y prestan su consentimiento a la utilización de sus datos a los ficheros que quedarán en poder de la organización, para su utilización en relación a todas las gestiones administrativas que estime oportuno la organización (listados de inscritos, listados clasificaciones, etc…).
La organización se reserva el derecho a modificar o anular el itinerario, controles, horarios e incluso el presente Reglamento, si por causa justificada o de fuerza mayor fuera necesario.
Presidente: Jorge García Fenoll
Secretario: José Manuel Martínez Imbernón
Fecha de última modificación: 14/04/2023